Alternativas como esta receta de pollo rebozado te hacen olvidar que estás comiendo distinto a los demás. Sobre todo en un hogar donde no comemos ni gluten, ni lácteos de vaca, ni comida demasiado procesada. Limita bastante el menú y es algo que para los niños a veces es difícil de comprender. (Y para los no tan niños como yo, muy duro).
Una comida habitual en las excursiones por ejemplo es la carne rebozada. Al menos aquí en la zona es tan básico para las salidas como la tortilla de patatas. Como no soy española, mi tortilla de patatas deja mucho que desear ;-P así que tenía que encontrar alternativa a la carne rebozada. Y ahora mis hijos van de excursión con pollo rebozado tan bueno como el que está hecho con pan.
Encontrar alternativas siempre es un probar y errar. A veces las alternativas salen mejores que los originales (las recetas que incluyen ingredientes con gluten y lácteos) y a veces no hay punto de comparación.
Pero por otro lado encontrar estas alternativas es toda una aventura. Es sorprendente las posibilidades que existen y que no tenemos en cuenta. Ahora el principal ingrediente de esta receta no puede faltar en casa. Hasta en el desayuno lo incluimos.

Receta de pollo rebozado sin gluten y paleo
Ingredientes
- Pechuga de pollo fileteada o cortada en trozos pequeños
- Coco rallado
- Huevo
- Sal y pimienta
- Ajo en polvo
- Perejil
Elaboración paso a paso
- Mezclar en un bol el coco rallado con el ajo y el perejil
- Batir en un bol a parte el huevo la sal y la pimienta
- Empapar el pollo de huevo.
- Rebozar el pollo con la mezcla de coco rallado
- En una sartén calentar aceite y freír el pollo hasta dorarlo
- Acompañar de verduras
Esta receta de pollo rebozado la puedes utilizar tanto para hacer filetes rebozados como para hacer «Nuggets«. Nosotros habitualmente hacemos la segunda (variante de las fotos) porque es mas facil comer para los niños. Además siempre que congelo pollo lo hago a trozos pequeños para añadir a salteados. Una forma de comer menos carne.
Otra variante es hacer el pollo al horno, pero en nuestro caso es la única receta que comemos frita y ya soy suficiente aguafiestas.
Espero que te haya gustado la receta y sobretodo que la pruebes. El sabor es bastante único y aunque quizás el primer mordisco sorprenda, los siguientes son realmente sabrosos.
Hola! Soy Jenny
Soy madre de 4 niños, un perro y un periquito.
Me encanta aprender sobre finanzas, minimalismo, organización y un estilo de vida tranquilo y clásico. Intento llevar una vida similar a la de antes, donde todo era lento y el amor por la vida estaba en los detalles.
¿Quieres saber cómo ha sido llegar hasta aquí? Lee más sobre mí historia.
¿Quieres contactar conmigo?Siempre puedes hacerlo mandando un mail a hola@mamaretro.com